Impulsan la Ruta Mágica de las Artesanías para fortalecer el turismo en Oaxaca

La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, tomó protesta a las autoridades municipales de las nueve localidades que conforman la Ruta Mágica de las Artesanías, en los Valles Centrales, oficializando la instalación de su Comité de Promoción Turística. 

Este organismo trabajará en coordinación con Sectur Oaxaca para mejorar la derrama económica y atraer mayor flujo de visitantes a los municipios integrantes de la ruta. 

Pineda Velasco destacó que las artesanías oaxaqueñas sobresalen por su colorido, calidad y belleza, además de la diversidad de materiales con los que se elaboran, entre ellos madera, metal, piedra, palma, carrizo, cuero, hojalata, barro, textil y papel. También resaltó las técnicas ancestrales que forman parte del imaginario colectivo de los pueblos. 

Según la Cuenta Satélite de la Cultura de México del INEGI 2023, Oaxaca se posicionó como el principal productor de artesanías en el país, representando el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto estatal. 

Ante estos datos, la funcionaria instó a las autoridades y al sector artesanal a preservar y salvaguardar las técnicas tradicionales, transmitidas de generación en generación. 

Desde la Secretaría de Turismo continuaremos apoyando y desarrollando iniciativas que beneficien a nuestras comunidades. Trabajaremos con las autoridades municipales para que esta ruta sea un motor de desarrollo, preservación cultural y dignificación del trabajo comunitario, expresó Pineda Velasco. 

La Ruta Mágica de las Artesanías está integrada por nueve localidades de la Región Valles Centrales: 
San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos y San Antonio Arrazola, agencia del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. 

El Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías está presidido por el edil de San Martín Tilcajete, Aarón Martínez Jiménez, e integrado por: 
Nancy Benítez Zárate – Santa Cruz Xoxocotlán 
Mayra Silva Hernández – Cuilápam de Guerrero 
Ernesto Vargas López – Villa de Zaachila 
Juan Justino López Torres – Santa María Atzompa 
Silviano Calderón Galán – San Bartolo Coyotepec 
Heladio Chávez – Santo Tomás Jalieza 
Gaudencio Gerardo Campos – San Antonino Castillo Velasco 
Antonio Meraz Concha – Ocotlán de Morelos

Scroll al inicio