Se reconoce a maestras y maestros artesanos en el XXV Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez” 2025

En el marco de la Feria del Mezcal 2025, se llevó a cabo la ceremonia del XXV Premio Estatal de Arte Popular “Benito Juárez”, evento que honra la creatividad, talento y compromiso de las y los artesanos oaxaqueños que preservan con orgullo las técnicas ancestrales del estado.

La premiación se realizó en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2025, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), y contó con una bolsa bipartita de 385 mil pesos aportada por el Gobierno del Estado y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

En esta edición, se entregaron 51 reconocimientos a maestras y maestros artesanos de las ocho regiones de Oaxaca. El Galardón Benito Juárez 2025 fue otorgado al maestro Boris de Jesús García Ildefonso, como reconocimiento máximo a su excelencia y aportación cultural y artística.

También se inauguró la exposición de las piezas ganadoras, abierta al público durante toda la Feria del Mezcal, como una oportunidad para conocer el valor del trabajo artesanal oaxaqueño.

Ganadoras y ganadores por categoría:

Textiles de algodón, seda y/o bordado 
– Carolina Hernández Hernández 
– Marisol Agustín Francisco 
– Francisca Carro Fuentes 

Textiles de lana 
– Christian Mendoza Ruiz 
– Froylán Méndez Bautista 
– Alfonso Chávez López 

Trajes regionales 
– Aida Felipe Pineda 
– Sebastiana Guzmán Hernández 
– Marina Palacios López 

Barro natural, alisado y/o bruñido 
– Miguel Jiménez Pérez 
– Alicia Leticia García Blanco 
– Gabriela Sarmiento Arango 

Barro policromado 
– Leticia Engracia García Aguilar 
– Leopoldo García Aguilar 
– Jennifer Teresa García López 

Barro negro 
– Elba León Cantón 
– María Guadalupe Cantón Pérez 
– Matías Reyes Gómez 

Barro vidriado 
– Fernando Félix Peguero García 
– Rocío Pinelo Castellanos 
– Eloy Mauricio Peguero García 

Madera 
– Ulises Hernández Martínez 
– César López Ponce 
– Agustín Cruz Prudencio 

Cantería y lapidaria 
– Óscar Fabián Martínez Cervantes 
– Antonio López Chávez 
– Edgar Martínez Cervantes 

Arte en miniatura 
– Fernando Daniel Hernández Salones 
– Eva Iraís Mendoza Antonio 
– María Sinea Rojas Trinidad 

Fibras vegetales 
– María Mendoza Conteras 
– Alfonso Carlos Canseco Pérez 
– Rosa María Mayoral Rivera 

Orfebrería 
– Arturo Faustino Rodríguez Ruiz 
– Elena Josefina Alonso Rojas (reconocida doblemente) 

Categoría varios 
– Rubén García Díaz 
– Alfredo Sánchez San Luis 
– Isidoro Antonino Hernández Sánchez 

Menciones honoríficas 
– Alejandro Óscar González Estévez 
– José Miguel García Mendoza 
– Verónica Esther Mendoza Antonio 
– Esmeralda Cruz Sosa 
– Alberto Bautista Hernández 
– Mauricio Peguero Pinelo 
– Jonathan Mateo Chávez Salgado 
– Diego Hernández Marcial 
– Iván Luna Almaraz 
– Héctor Amarú Pacheco Hernández 
– Fernando de Jesús Pacheco Hernández 

Durante el evento, la directora general de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), Andrea Ramón García, entregó certificados de alfarería libre de plomo a artesanos oaxaqueños, como parte del impulso a prácticas responsables y saludables en la producción artesanal.

Scroll al inicio