Oaxaca fue testigo de una experiencia vibrante de danza y percusión africana con la presentación de AFRIKANÍAS, una propuesta coreográfica que transportó al público a la riqueza cultural de Guinea. El evento, celebrado el pasado sábado 31 de mayo en el Foro Polilla de Casa Ceiba, fue el resultado de un proceso de aprendizaje previo, donde artistas y participantes exploraron los ritmos y movimientos afrodescendientes.

La iniciativa comenzó con un Laboratorio de danza y movimiento afro, creación de la docente Claudia Ivet Cruz Ramírez, en donde estuvieron invitados: la directora de la preparatoria número 1, Sekouna Conté, Saúl Santos y la docente Xhuba, como ponentes. A lo largo de tres días, los asistentes se sumergieron en la polirritmia expresiva de los tambores, conectando el cuerpo con sonidos que evocan historias ancestrales.

La culminación de este laboratorio dio vida a AFRIKANÍAS, donde Sekouna, acompañado por Itzá Leyva y Ruta Kakilambe, ofreció un espectáculo que combinó danza, percusión y el hipnótico sonido de la Kora, un instrumento tradicional de 12 cuerdas que, con sus melodías, llevó a los asistentes a un estado de paz y conexión profunda.

El público vibró con la energía del espectáculo, disfrutando de la destreza de Sekouna al interpretar con cuerpo y alma los sonidos de su herencia. El evento no solo brindó una muestra de la danza africana, sino que permitió experimentar la esencia de un fragmento de África en Oaxaca.

Organizado por Ruta Kakilambe, la presentación reafirmó el valor de compartir las raíces culturales africanas y su impacto en la danza contemporánea. Sin duda, una propuesta que dejó huella y consolidó la presencia de la música y el arte guineano en la ciudad.
